Pendiente tenía desde hace tiempo publicar los criterios de calificación que se emplean en la asignatura.
http://www.flickr.com/photos/myklroventine/ |
Tarea realizada :)
A lo largo de cada unidad didáctica se van realizando una serie de cuestionarios y actividades en las que el alumnado trabaja el contenido del tema (foros, toma de apuntes, búsqueda de información, selección y análisis, encuestas, etc..) , lo que supondrá un 20% de la nota de cada unidad Cada unidad didáctica contará con la realización de un trabajo central más amplio, en el que se podrán incluir,entre otras,las siguientes capacidades: la participación en las tareas de búsqueda de información y el saber interpretarla, el tratamiento que se le da y el hecho de saber ordenarla, la exposición en clase o a través de los foros del curso de sus conclusiones, la adecuación de las argumentaciones que se realicen a los datos expuestos, sean verdaderas o no las hipótesis que se defienden, el saber discutir dichas conclusiones mediante debates que utilicen la información obtenida en las búsquedas, la presentación de trabajos realizados y corrección en la presentación de los mismos (30%). Será importante también la autoevaluación que realice el alumnado a través de su portfolio. La redacción adecuada, el interés en su realización, la puntualidad, el grado de reflexión,etc, se tendrán en cuenta. La valoración de esta autoevaluación supondrá un 15% de la nota. El trabajo monográfico realizado, o la parte realizada pactada con el profesor, será evaluado en función de los criterios marcados por las rúbricas empleadas. La valoración total de este trabajo supondrá el 25% de la nota de la evaluaciónEstos cuatro primeros puntos serán evaluados por el profesor a través de rúbricas, que serán publicadas e el blog de asignatura del profesor (http://cmc-manuelmch.blogspot.com) y en el aula virtual con la antelación necesaria para que sirvan de guía al alumnado en su labor. Estás rúbricas serán de acceso público, y por tanto, también se encontrarán a disposición de las familias del alumnado en el blog de asignatura anteriormente mencionado.
La actitud del alumno, donde se tendrá en cuenta su comportamiento, el interés demostrado, la asistencia a clase y la puntualidad, la intervención activa en la misma, el cuidado de los materiales y las instalaciones, la puntualidad en la entrega de trabajos y el traer el material necesario para la clase (10%).
1 comentarios:
pues a bona hora el llig, acabe d'acabar el tema
Publicar un comentario